Tu Cintura Debe Medir La Mitad De Tu Altura

flat_belly

El índice de masa corporal (IMC) es una fórmula que asocia el peso y la talla de una persona y que ha sido utilizada para determinar su estado nutricional y, por extensión, el estado de su salud.

El IMC se calcula dividiendo el peso en kilos por la altura en metros al cuadrado. Se considera que una persona es obesa cuando el resultado es superior a 30 kilos/m2.

Muchos nutricionistas y dietistas tienen esta herramienta entre su arsenal para evaluar el peso y la salud de una persona. La Organización Mundial de la Salud la utiliza para estudiar el estado nutricional de los países -la salud de los países- y decidir políticas en consecuencia.

Sin embargo, hace tiempo que este procedimiento es cuestionado por los investigadores, ya que se ha revelado como poco confiable a la hora de determinar la salud de una persona. En ocasiones, un IMC elevado puede proteger a una persona ante una enfermedad crónica; otras veces un IMC bajo o normal puede ser consecuencia de una enfermedad. Una persona que posea una masa muscular elevada y esté en perfecto estado de salud, puede registrarse como sobrepeso o incluso obesidad en la escala de IMC.

Ahora, investigadores de la Cass Bussiness School de Londres dicen haber encontrado una fórmula más simple y mucho más efectiva para medir la obesidad y los riesgos de mortalidad en una persona.

Solo requiere una cinta métrica y conocimientos aritméticos muy básicos:

idea-icon-20x20 Mide el perímetro de tu cintura, por arriba de la cadera (sin esconder la barriga). Este número debe ser menor que la mitad de tu altura.

La investigación, reseñada por el Daily Mail, requirió el análisis de las estadísticas de 300.000 adultos. Los investigadores encontraron que cada centímetro de más por sobre la marca del 50% de la altura indica un menor estado de salud y una esperanza de vida más baja.

La circunferencia o perímetro de la barriga es importante porque muestra la cantidad de grasa acumulada en el centro del cuerpo (grasa abdominal), grasa que está vinculada con colesterol alto, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

“En lo que se refiere a riesgos para la salud, dónde se deposita la grasa es más importante que la cantidad de grasa que tienes en el cuerpo,” dice el Dr. Chris Slentz, del Centro Médico de la Universidad Duke.

Por ejemplo, un hombre de 30 años de edad que mida 1,76 metro de altura y tenga una cintura de 140 centímetros, podría ver su expectativa de vida reducida en 20 años, en comparación con una persona de la misma talla y una cintura que mida hasta 88 centímetros (la mitad de la talla). Una mujer de 1,76 de altura y 130 centímetros de cintura, vería reducida su expectativa de vida en 10 años.

Esta sencilla prueba que puedes hacer en casa te ayudará a conocer mejor tu estado de salud. Cada centímetro de cintura que logres reducir te hará más saludable y agregará años a tu esperanza de vida.

Por favor, comparte.
Problemas bajar de peso?
Gustavo

Autor: Gustavo

Compartir artículo en:

1 Comentario