Cuánto Debes Ejercitar Para Fortalecer Tu Salud

fit-couple

Ejercitar dos o tres días a la semana te puede dar los mismos beneficios que hacerlo con más frecuencia, siempre y cuando el tiempo total que dediques a hacer ejercicio sea el mismo en ambos casos. Esta es la conclusión a la que llegó un estudio publicado en la revista Applied Physiology, Nutrition & Metabolism.

Los investigadores analizaron la condición física y los hábitos de ejercitación de 2.324 adultos canadienses, para determinar si la frecuencia del ejercicio estaba asociada con el síndrome metabólico. Este síndrome engloba un grupo de factores de riesgo que aumenta la amenaza de enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud, como la diabetes y el ictus o accidente cerebrovascular. Los factores de riesgo para el síndrome metabólico por lo general se dan en simultáneo e incluyen:

  • Gran perímetro de cintura; también llamado «obesidad abdominal» o «salvavidas;»
  • Alto nivel de triglicéridos;
  • Bajo nivel de colesterol HDL (bueno);
  • Hipertensión;
  • Alto nivel de azúcar en sangre en ayunas.

Se midió la actividad física de los participantes a lo largo de una semana, utilizando aceleradores. Según los resultados obtenidos, los participantes fueron divididos en grupos de físicamente activos y físicamente inactivos en base a la moderación o vigorosidad de su actividad física en la semana.

Los adultos físicamente inactivos tenían un riesgo de síndrome metabólico cuatro veces mayor que los adultos físicamente activos. Esto confirma lo que tú ya sabes, que el sedentarismo es malo para la salud.

Para observar cómo la frecuencia del ejercicio entre los adultos físicamente activos afectaba su riesgo de síndrome metabólico, el grupo fue subdividido en activos frecuentes (los que ejercitaban cinco a siete días a la semana) y activos poco frecuentes (aquellos que ejercitaban uno a cuatro días a la semana).

Los investigadores encontraron que, siempre que los participantes acumularan al menos 150 minutos de ejercitación en la semana, no había grandes diferencias en cuanto al riesgo de síndrome metabólico entre los grupos activos frecuentes y poco frecuentes. La intensidad necesaria es moderada, la que se consigue al caminar a paso vigoroso, pedalear a 16 kilómetros por hora o más o aerobios en el agua.

En resumen, sesiones de ejercicio más prolongadas unos pocos días a la semana te mantendrán tan saludable como hacer ejercicio cinco o más días. El factor clave es conseguir que el total de tiempo de ejercicio sea de al menos 150 minutos durante la semana.

Los resultados de este estudio permiten una gran flexibilidad a los adultos que buscan mejorar su condición saludable y física, sin necesidad de someterse a extenuantes y  duras sesiones de entrenamiento. Los 150 minutos indicados representan 2, 1/2 hora para repartir a lo largo de siete días, lo que sin dudas es más realista para muchos adultos que dedicar media o una hora al día a ejercitar.

¿Demasiado ocupado para ejercitar todos los días de la semana? Entonces basta con planear dos o tres días de una sesión más extensa, quizá caminatas o paseos en bici el fin de semana. Inclusive es posible reducir a la mitad el tiempo, de 150 a 75 minutos, si la intensidad moderada se cambia por la vigorosa, donde entran ejercicios como correr, nadar o excursiones cuesta arriba.

Photo by Mike Baird | CC BY

Por favor, comparte.
Problemas bajar de peso?
Gustavo

Autor: Gustavo

Compartir artículo en:

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *