6 Beneficios Del Entrenamiento De Fuerza Que No Conocías

fitness-m-101

Está comprobado que el ejercicio físico tiene enormes beneficios para la salud, la forma física y el bienestar general. Pero, muchas veces, estas bondades no se hacen extensibles al entrenamiento de fuerza, la mayoría de las veces por desconocimiento.

En ocasiones, incluso se culpa -erróneamente- al entrenamiento de fuerza de provocar daños a la salud, como incrementar la tensión sanguínea o afectar a las articulaciones.

Por eso aquí presentamos varios beneficios del entrenamiento de fuerza que no son tan evidentes, pero que la ciencia sí ha verificado.

#1 – Reduce el riesgo de ACV (Ictus)

Siempre se ha visto al entrenamiento de fuerza como una actividad que eleva la tensión arterial. Esto hizo que se lo desaconseje a quienes buscan controlar y reducir la presión sanguínea.

Sin embargo, investigaciones de los últimos años han determinado que aunque el entrenamiento de fuerza en efecto eleva la presión arterial, esta condición comienza a reducirse poco después de finalizado el ejercicio a niveles más bajos que los anteriores.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que hacer una hora de entrenamiento de fuerza a la semana puede conducir a una disminución de la presión arterial suficiente como para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular en un 25 por ciento.

#2 – Reduce el riesgo de cáncer de mama

Incrementar la fuerza muscular puede ayudar a mantener bajo control los niveles de estrógeno en las mujeres. Si esta hormona sale de control, con el tiempo produce efectos como aumento de peso y complicaciones de salud, entre las que destaca el cáncer de mama.

Las investigaciones al respecto sugieren que el ejercicio de fuerza regular puede reducir el riesgo de cáncer de mama en un 20 a 40 por ciento.

El ejercicio regular también tiene el beneficio de reducir el nivel de grasa corporal, lo que ayuda a controlar de forma positiva los niveles de estrógeno.

#3 – Reduce el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2

Los avances científicos de los últimos tiempos han ayudado a determinar que no solo la cantidad de grasa presente en tu cuerpo determina el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2, sino también el lugar donde se encuentra.

Quienes acumulan exceso de grasa entre los órganos internos en la cavidad abdominal tienen más riesgo de convertirse en resistentes a la insulina y sufrir diabetes. Esta grasa, denominada grasa visceral, también está relacionada con enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer.

El ejercicio cardiovascular junto al entrenamiento de fuerza permiten modificar el metabolismo de las grasas y reducir la grasa intramuscular, tan difícil de eliminar por otros medios.

#4 – Fortalece el sistema inmunológico

Sencillamente, quienes entrenan con regularidad disfrutan de un sistema inmunológico más fuerte que el de las personas que no lo hacen.

Un plan de ejercicio regular junto a la nutrición adecuada y a un buen descanso ha demostrado ser la receta más eficaz para enfermar menos.

#5 – Mejora el equilibrio

A medida que envejecemos, nuestra capacidad de mantener el equilibrio disminuye. Esto está directamente relacionado con la pérdida de fibras musculares de contracción rápida, que son las que precisamente ejercitas en los entrenamientos con pesas y otros movimientos explosivos.

El exceso de peso también influye en la reducción de nuestra capacidad de balance. El ejercicio regular quema el exceso de grasa y aumenta la masa muscular. Cada kilo de músculo consume entre 70 y 100 calorías por día, algo que la grasa no hace.

Ejercitando de forma regular mejorarás tu balance, reduciendo el riesgo de caídas y lesiones.

#6 – Articulaciones más saludables

Un error muy habitual es creer que las personas que ejercitan con frecuencia son más propensas a enfermedades articulares como la artritis, ya que someten a un “exceso de trabajo” a sus articulaciones.

Sin embargo, quienes corren más riesgo de sufrir enfermedades que involucran a las articulaciones son aquellas que tienen un estilo de vida sedentario, dado que pierden masa muscular con el tiempo.

Una masa muscular fuerte es necesaria para dar soporte a nuestras articulaciones. En las mujeres, en particular, el entrenamiento de fuerza es una gran estrategia de prevención que ayuda a mantener la masa y la densidad ósea, reduciendo el riesgo de enfermedades como la osteoporosis.

Un estilo de vida activo que incluya al entrenamiento de fuerza se conecta directamente con mayor salud y plenitud; y no solo te hace sentir mejor, sino lucir mejor.

 

Por favor, comparte.
Problemas bajar de peso?
Gustavo

Autor: Gustavo

Compartir artículo en:

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *