5 Tips Para Reafirmar Un Estilo De Vida Saludable

walk

Tomar la decisión de cambiar a un estilo de vida saludable es un gran catalizador para dar los pasos iniciales necesarios. Sin embargo, se necesita de mucho más que comprar unos tenis y pagar la membresía del gimnasio para tener éxito a largo plazo. 

idea-icon-20x20 Es un error establecer como meta «perder peso» sin tomar en cuenta el cambio de estilo de vida general, pues eso conduce al fracaso.

Hacer una dieta para perder peso puede tener éxito a corto plazo, mientras sigas las instrucciones, pero en cuanto las abandonas recuperas todo el peso perdido y aún más.

Para tener éxito a largo plazo necesitas reeducar tus hábitos para alimentarte de manera saludable, ejercitar a menudo y descansar de forma adecuada.

Veamos algunos consejos para evitar que esa decisión que has tomado se convierta en un mal recuerdo, y en cambio sea el primer paso de una larga vida saludable:

Tip #1 – Deshazte de los alimentos que conducen a un atracón

Es normal que la fuerza de voluntad flaquee cuando comienzas un plan para cambiar tus hábitos alimentarios. Para evitar retrocesos y tentaciones, limpia tu despensa de aquellos alimentos que te inducen a comer en cantidad.

Bollería, grasas saturadas, (mantequilla, carnes grasas, lácteos no descremados, etc.) alimentos hidrogenados (galletas, alimentos refinados y comerciales, masas comerciales, etc), azúcar refinada y alimentos por el estilo no deben estar al alcance de tu mano.

Haz la compra para toda la semana, de manera de tener siempre disponibles alimentos saludables. Haz una lista para no comprar por impulso, y evita hacer la compra cuando tienes hambre o estrés.

Siempre que puedas, visita las ferias y mercados de agricultores para conseguir alimentos saludables y frescos a buen precio, mientras disfrutas de un rato al aire libre.

Tip #2 – Lleva un diario de alimentación y ejercicios durante dos o tres meses

La mala alimentación y el sedentarismo son consecuencia de hábitos que hemos adoptado con el correr de los años. Nos resultan muy sencillos porque nos hemos habituado a ellos. Eso hace que cambiarlos sea difícil y lleve tiempo, porque durante al menos un par de meses debemos ser conscientes de todo lo que hacemos para evitar regresar a los malos hábitos.

Sin embargo, una vez que te has acostumbrado a tus nuevos hábitos ya no te será necesario controlar todo, sino que te resultará natural comer de forma saludable, ejercitar a diario y descansar de forma adecuada.

Para sobrellevar mejor el tiempo de transición entre los viejos malos hábitos y los nuevos y saludables, una táctica que da grandes resultados es llevar un diario o bitácora donde apuntar todo lo que comes, incluso la cantidad de agua que bebes. Allí debes apuntar también el ejercicio que haces; el tipo y la duración.

Este diario no solo te motivará a perseverar, sino que también te permitirá conocerte mejor. Al dejar constancia de cómo te alimentas y ejercitas, conocerás tus fortalezas y tus debilidades.

Podrás celebrar las victorias diarias: cada comida saludable, cada vez que has dedicado unos minutos a ejercitar, cada vez que has optado por una opción saludable en lugar de caer en los viejos hábitos. También aprenderás a detectar las trampas que te haces a ti mismo, lo que te permitirá darles solución.

Tip #3 – Evita comer tarde en la noche

Un estudio de la Universidad de Texas encontró que comer bocadillos después de la cena puede significar 300 calorías más al día, o 14 kilos al año.

Para evitar esto, clausura la cocina una vez que has cenado. Lava todo lo que has utilizado, ordena y apaga la luz de la cocina. Cepíllate los dientes y da las buenas noches a los alimentos.

Cuanto más temprano hagas tu última comida del día, mejor. Esto también lo puedes convertir en un hábito. Al principio puede que sientas algo de hambre tarde por la noche (si has cenado temprano), pero pronto verás que desaparecerá.

Cenar varias horas antes de dormir también te permitirá descansar mejor, y al día siguiente podrás comenzar con un buen desayuno que repondrá energías y te permitirá llegar sin hambre a tu siguiente comida.

Tip #4 – Pide apoyo y comprensión a tu familia y amigos

Tu familia y amigos estarán junto a ti a lo largo de muchos años. Por eso es muy importante que sepan que deseas adoptar un estilo de vida saludable y que necesitas de su apoyo y cooperación.

Es habitual que en las reuniones familiares o en las salidas con amigos se insista con beber demasiado alcohol o comer más de lo habitual, pero ningún familiar o amigo se resistirá a acompañar y apoyar tu decisión.

De ser necesario, aléjate de las personas negativas y de las que no valoran el esfuerzo que haces para mejorar tu calidad de vida. Las personas que de verdad te aprecian serán positivas con tu decisión y te apoyarán.

Tip #5 – No aceptes excusas

Las excusas son mentiras que nos decimos a nosotros mismos para escapar de algo que requiere esfuerzo o sacrificio.

Al instante de decirlas, las creemos y nos quedamos tranquilos con nuestra conciencia. Pero si de verdad deseas adoptar un estilo de vida saludable a largo plazo, decide que no aceptarás excusas.

  • No me decido a qué gimnasio unirme: ¡únete al más cercano!;
  • No me gusta entrenar en un gimnasio: ¡hazlo a cielo abierto o en casa, toma clases de baile, practica un deporte!;
  • No tengo dinero para gimnasio o clases: ¡ve a caminar o correr, o en bicicleta!
Por favor, comparte.
Problemas bajar de peso?
Gustavo

Autor: Gustavo

Compartir artículo en:

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *